conoce tu cerebro

Mapeo cerebral

En nuestro servicio de mapeo cerebral, obtenemos un análisis detallado de la actividad eléctrica de tu cerebro. A través de este mapeo, identificamos posibles desequilibrios o áreas de mejora, permitiéndonos ofrecerte un enfoque personalizado y preciso para tu bienestar.

¿cómo funciona?

¿Cómo funciona el mapeo cerebral y cómo puede ayudarte?

Con la valoración del mapeo cerebral o qEEG, se analiza la distribución de las ondas en el cerebro. Se estudian diferentes ondas (DELTA, THETA, ALFA, BETA Y HIGH BETA).

La prueba nos muestra el exceso o déficit de estas ondas, que junto con el área cerebral donde se localizan, nos ayudan a identificar su relación con la sintomatología del paciente (ansiedad, depresión, falta de atención, dificultades de socialización, problemas de sueño, migraña, trauma…).

La valoración qEEG también nos ayuda a crear un diagnóstico detallado y a entender las áreas que pueden estar afectadas.

El objetivo del mapeo cerebral, es fomentar la comprensión del origen del malestar y de la sintomatología de la persona para orientar de manera favorable el proceso terapéutico.

Conoce tu actividad cerebral

Entiende tus síntomas

Personaliza tu tratamiento

¿cómo funciona?

Mapeos cerebrales

El qEEG se obtiene con un gorro de 19 electrodos que registran la actividad cerebral y la convierten en mapas que reflejan excesos o déficits de voltaje, permitiéndonos interpretar su funcionamiento.

Mapeo Cerebral Clínica de psicología Canela
Mapeo Cerebral Clínica de psicología Canela
Mapeo Cerebral Clínica de psicología Canela

Una vez realizado el mapeo cerebral, este puede entrenarse para conseguir un mejor funcionamiento del mismo y de esta manera disminuir síntomas que se están reflejando en el paciente.

Reserva tu consulta

En nuestra clínica de psicología Canela, te ofrecemos un espacio seguro y cercano donde podrás expresar tus preocupaciones y comenzar tu proceso de cambio.

Mapeo cerebral en santander

¿Qué areas podemos mejorar a partir del mapeo cerebral?

El mapeo en sí no entrena ni trabaja el cerebro, sino que nos aporta la información para después poder elegir un tratamiento adecuado y ajustado a cada persona.

Selección de terapia

El mapeo cerebral nos ayuda a identificar qué zonas y de qué manera debemos trabajarlas.

Seguimiento claro

Nos permite hacer un seguimiento de los avances realizados.